Tiempo de lectura: 6 minutos.
✦
Si quieres empezar un nuevo hobby o te emociona animar a alguien a hacerlo, lo primero que quieres saber es qué necesitas para empezar y equiparte para que no te falte nada.
En este post voy a resolver todas tus dudas para que sepas cuáles son las herramientas que necesitas para empezar a pintar con acuarela y, la buena noticia, es que no necesitas los materiales más sofisticados. Peeero elegir los adecuados puede marcar la diferencia.
Aquí te dejo una lista con mis herramientas favoritas que uso en mis talleres y proyectos personales. También incluyo unos links para que las consigas fácilmente :)
También te comparto un videito muy rápido que también puedes ver si te da pereza leer todo:
Papel Acuarela:
Un buena elección de papel te va a ahorrar muchísimas lágrimas y momentos de frustración. Quisiera estar exagerando pero no, de verdad que el papel influye en tu resultado mucho más de lo que crees.
Existen diferentes tipos de grosores, calidades, rugosidad, marcas, porcentaje de algodón, etc.
Para pintar con acuarela te recomiendo utilizar papeles que tengan una densidad suficiente para recibir agua, te recomiendo que pruebes varios hasta encontrar el que mejor se acomode a tu necesidad y tu bolsillo, los mejores son los de 100% algodón o pulpa de madera. Si estás empezando te recomiendo el papel acuarela marca Guarro, Canson, y Schoellershammer. Hay unos blocs de papel genérico que son escolares y son económicos que sirven para que no te de miedo gastarlo y hagas muchas pruebas.
Los papeles de grano grueso con un porcentaje de algodón te ayudan a tener más capacidad para retener humedad, así que te darán "la esperita" (yo le llamo así), que consiste en que al tener esa textura como rugosita te deja mover la acuarela con pinceladas sin deteriorarse o verse manchado tan rápido. Si ves que se marcan los huequitos o que se posa el pigmento en las hendiduras de la textura, puede ser un papel escolar que está muy bien pero para pruebas.
Este es mi papel favorito para principiantes:
Este te permite muchas capitas y es muy bonito. Pero no es fácil de conseguir.
Si estás en Colombia, te recomiendo este papel que es muy bueno para empezar y que tiene una textura diferente por cada cara:
es de pulpa de madera y es muy económico, aquí lo puedes conseguir en Colombia.
Pinceles:
Los pinceles que utilizo son en su mayoría sintéticos, los de pelo natural son mejores para retener agua así que son más profesionales (y más caros). También puedes conseguir de los recargables,que tienen su propio tanque de agua. La diferencia es que va a ser mas difícil aprender a controlar la cantidad de agua que sale.
No tengo marca recomendada porque he ido comprando cada vez que puedo pero estos son mis favoritos PARA PRINCIPIANTES:
Acuarelas:
Para empezar yo recomiendo que compres las que tu bolsillo permita. Si eres principiante no notarás mucho la diferencia entre una acuarela de buena calidad y una regulimbis, por lo que debes empezar por algo que te puedas permitir ($$$) para explorar. Recomiendo que vayas a talleres distintos o hables con personas que usen diferentes marcas para que te dejen probar y sacar tus propias conclusiones. Yo te recomiendo que si quieres EMPEZAR de cero con unas acuarelas TOP, compres: las Cotman de Winsor and Newton, las Van Gogh o Schmincke Akademie. Dependiendo del país en que vivas van a ser de distintos precios, pero en general las cotman son las más económicas y cercanas a una calidad académica superior.
También puedes conseguir acuarela en formato de marcador, colores, cremas en tubo, líquidas en frasquitos con gotero, en pastilla o incluso hay unas que vienen en un formato de papel.
Las más económicas y fáciles de conseguir para comenzar, son las de tubo, son muy buenas y puedes reactivarlas si se secan en tu paleta, puedes conseguir más colores por separado y funcionan bien. AQUI TE DEJO UNA MINI LISTA DE LAS QUE RECOMIENDO SI TIENES POCO PRESUPUESTO:
Paleta / Godete:
Hay muchas opciones, pero si ves alguna con tapa CÓMPRALAAA porque así te puedes crear tu propio set viajero. Te recomiendo que sea BLANCA.
Las más comunes son de plástico y funcionan bastante bien, sin embargo a veces es difícil ver el tono exacto de la mezcla y su transparencia ya que el agua se agrupa en gotas. Para evitar eso, puedes poner un poquito de crema dental a la paleta y dejarla secar, para luego retirarla. Le da una especie de porosidad temporal que funciona. Pero si tienes un poco más de presupuesto, las mejores son las paletas de cerámica o los platos de cerámica.
Accesorios Útiles:
Además de lo esencial, hay algunas herramientas que siempre tengo a mano, como:
- Recipiente para el agua (de vidrio)
- Papel de cocina o servilleta para controlar el agua
- Cinta de pintor o Washi tape para enmascarar
- Líquido enmascarador
Con estos materiales, puedes empezar a explorar las posibilidades de la acuarela.
Recuerda que los mejores resultados vienen de la práctica y la experimentación. Si tienes alguna pregunta, ¡déjala en los comentarios!
Si quieres aprender desde cero con mi guía, pásate por el menú de "talleres" o "experiencias" para enterarte de todas mis clases online y presenciales.
Gracias por leer y querer darle una oportunidad a tu creatividad.
¡A pintar!
✦ Alina ✦